
Climaterio y Menopausia
Habitar el Cuerpo en Tránsito Un espacio para pensar, sentir y resignificar
Descripción del servicio
Climaterio y Menopausia: Habitar el Cuerpo en Tránsito Un espacio para pensar, sentir y resignificar Objetivo general Explorar el climaterio y la menopausia desde una mirada integral que combina información, reflexión antropológica y dinámicas corporales, promoviendo una comprensión crítica y transformadora de esta etapa vital. Contenidos del taller Conociendo el tránsito Introducción clara al climaterio y la menopausia: qué ocurre a nivel físico, emocional y social. Desmontando mitos y silencios heredados sobre esta etapa. El cuerpo como mapa de memorias Dinámica corporal de reconocimiento: el cuerpo como territorio donde se inscriben cambios, historias y experiencias de vida. Lectura antropológica: el cuerpo no es solo biología, también es cultura y memoria. Lo que la cultura nos dice (y lo que calla) Revisión crítica de los imaginarios sociales en torno a la vejez femenina. Contraste con culturas que valoran el climaterio como fuente de sabiduría y poder. Reinventar el relato Ejercicios expresivos y colectivos para crear nuevas narrativas sobre el climaterio. Reapropiación simbólica de esta etapa como transformación, umbral y posibilidad. ¿Quién dicta el taller? Impartido por Pamela Hurtado , antropóloga, terapeuta sistémica relacional y gestora cultural, especialista en psicoantropología y metodologías integrativas que articulan cuerpo, cultura y salud. ¿Por qué es importante este taller? Porque el climaterio sigue siendo una experiencia silenciada y poco comprendida, lo que genera soledad, desconocimiento y estigmas. Este taller: Ofrece información clara y accesible. Abre una lectura crítica desde la antropología. Invita a resignificar el climaterio como transformación y potencia. Integra al cuerpo como protagonista del aprendizaje y la memoria. ¿Quién organiza el taller? Organizado por Kasa Kuyen, Clínica Social , iniciativa dedicada a articular cultura, salud y comunidad desde una perspectiva antropológica y terapéutica, con énfasis en visibilizar las experiencias femeninas en torno al ciclo vital.










Próximas sesiones
Política de cancelación
Reserva y pago anticipado La inscripción a los talleres se realiza mediante el pago completo del paquete de 4 sesiones por anticipado. No asistencia En caso de no asistir a alguna de las sesiones, no habrá reembolso ni reposición de la clase en vivo. Se entregará el material digital y la grabación de la sesión para que la persona no se atrase en el proceso. Material incluido El valor total del taller incluye: Material digital Material físico (cuando corresponda) Acceso a las grabaciones de las clases Reembolsos Si el seminario completo es cancelado 48 hrs antes por decisión de la persona inscrita, se realizará un reembolso del 50% del monto total pagado. Una vez iniciado el taller, no se realizarán reembolsos bajo ninguna circunstancia.
Datos de contacto
Avenida Hernando de Aguirre, Providencia, Chile
56 996379307
kuyenkasa@gmail.com